Concierto La Oreja de Van Gogh Santander 2026
Concierto La Oreja de Van Gogh Santander 2026
Los orígenes de un grupo mítico
La Oreja de Van Gogh es una de las bandas más emblemáticas del pop español. Nacida en San Sebastián en 1996, el grupo se dio a conocer con su primer disco Dile al sol (1998), pero alcanzó el éxito internacional con El viaje de Copperpot (2000).
Durante la etapa con Amaia Montero como vocalista, La Oreja de Van Gogh nos dejó himnos como La playa, Rosas, Puedes contar conmigo o 20 de enero, que marcaron a toda una generación de fans.
La salida de Amaia Montero y una nueva etapa
En 2007, Amaia Montero decidió iniciar su carrera en solitario, dejando atrás más de una década al frente del grupo. Poco después, Leire Martínez se unió como nueva cantante, y la banda continuó cosechando éxitos con nuevos discos y giras internacionales.
Aun así, muchos seguidores siempre soñaron con una posible reunión con la voz original del grupo.
El esperado regreso de Amaia Montero
En octubre de 2025, se confirmó la noticia que millones de fans esperaban: Amaia Montero vuelve como vocalista de La Oreja de Van Gogh, 18 años después de su marcha.
Este anuncio coincide con la gira 2026, que recorrerá varias ciudades españolas y supondrá el reencuentro de Amaia con los escenarios y con los temas que la convirtieron en una de las voces más queridas del pop español.
Por qué este regreso emociona tanto
-
Recupera la esencia original del grupo y su sonido más nostálgico.
-
Permite revivir grandes canciones en directo con la voz que las hizo legendarias.
-
Representa una oportunidad para unir a los fans de siempre con nuevas generaciones.
-
Puede significar una nueva etapa creativa, con material inédito y colaboraciones.
Los retos de esta nueva etapa
Aunque la noticia ha generado gran entusiasmo, el grupo también afronta algunos desafíos:
-
Conciliar la energía del pasado con una visión musical actual.
-
Ajustar la formación tras los años de cambios internos.
-
Gestionar las altas expectativas de los fans y de la industria musical.
Aun así, el regreso de Amaia Montero promete revitalizar a una de las bandas más queridas del panorama español.
Qué podemos esperar en 2026
Todo apunta a que 2026 será el año del gran reencuentro de La Oreja de Van Gogh con su público. Además de la gira de grandes éxitos, se rumorea la posibilidad de un nuevo single o álbum, que marcaría el inicio de una nueva etapa artística.
Los conciertos prometen ser un viaje al pasado con temas inolvidables y nuevas emociones, mezclando nostalgia y renovación.






