Charla coloquio sobre Corocotta en Santander.
El viernes, 22 enero, nos visitará en ADIC el historiador Ángel Ocejo para ofrecer la charla-coloquio: «Corocotta, personaje totalmente histórico», a las 20:00h y con entrada libre. Es autor del libro «Augusto y Corocotta» y coautor del libro «Cántabros. Origen de un pueblo».
Por Dión Casio conocemos el nombre del caudillo Corocotta. Narró este historiador griego, uno de los principales de la Epoca Imperial, que durante la guerra en la Península Ibérica un tal Corocotta resistía tanto que el Emperador de Roma, Augusto, ofreció un precio de 200.000 sestercios nada menos por su cabeza. No sabemos muy bien si lideraraba a todas las tribus cántabras o sólo a algunas. El comienzo de las operaciones a gran escala contra los cántabros tuvo lugar en el año 26 a.de C. con el propio Augusto presente. La leyenda dice que Corocotta en persona se presentaría ante los romanos para cobrar la enorme recompensa que éstos habían puesto a su cabeza. Al parecer, la osadía del cántabro sorprendió tanto a Augusto que, estupefacto, le dejó marchar libre. ¿Fue cierto este episodio?. El historiador Ángel Ocejo sostiene que la coincidencia entre ambos es una cita diplomática “al más alto nivel por cada parte: un líder romano y un jefe militar indígena, uno de los más preponderantes en el belicoso territorio norteño”. Y, además, fue el último pacto documentado de aquella etapa, “lo que aumenta su valor”. Es decir: “El emperador Augusto y Corocotta sellaron un pacto diplomático”, según Ocejo.
El historiador, Joaquín González Echegaray, dijo que la forma de hablar de Corocotta, el alto precio de su cabeza,hacen suponer que no se trataba de un vulgar jefe de tribu, sino más bien de un caudillo, al estilo de Viriato en Lusitania o Vercingetorix en las Galias.