Concierto de Mikel Erentxun en Escenario Santander.
Entradas aquí.
Mikel Erentxun nació en Caracas (Venezuela) el 23 de Febrero de 1965, aunque desde que tenía un año ha vivido en San Sebastián, la que considera su ciudad. Cuando la familia Erentxun regresó a España, se instalaron en el barrio donostiarra de Amara, donde pasó toda su infancia y adolescencia.
Fue en 1984 cuando Mikel Erentxun se unió a Diego Vasallo y a Juan Ramón Viles para grabar una maqueta con sus primeros temas. Anteriormente habían tocado en grupos locales, como Los Aristogatos o Los Dalton. A raiz de la grabación de esa maqueta tomaron el nombre de Duncan Dhu. El nombre era el de un personaje de una novela de Robert Louis Stevenson. Pronto, un cazatalentos les brindó la oportunidad de grabar un mini LP, con el que se dieron a conocer. A este prometedor trabajo le siguieron otros dicos como “Canciones”, de 1986, “El grito del tiempo” en 1988 o “Autobiografía”, en 1989. Tras la marcha de Juan Ramón Viles por desavenencias con las otras dos partes de Duncan Dhu, el trío pasó a ser un duo, con Mikel Erentxun y Diego Vasallo como únicos integrantes. El éxito de Duncan Dhu continuó hasta 1995, en el que el dúo se despidió de sus incondicionales con un disco en directo grabado en el teatro Victoria Eugenia, y con un recopilatorio doble con cuatro temas inéditos. El álbum llevaba por título “Colección 1985-1998”, y fue grabado en 1998. No obstante, Duncan Dhu se reunió en el año 2001 para grabar un nuevo disco, titulado “Crespúsculo”. Tras una gira por todo el país, se separaron definitivamente para continuar con sus carreras en solitario. La carrera de Mikel Erentxun en solitario comienza en 1992, en una pausa de Duncan Dhu. Mikel Erentxun publica un disco titulado “Naufragios“. El disco incluye algunas canciones desechadas por Duncan Dhu y algún tema escrito más tarde. También se incluyó una fantástica adaptación del tema de The Smiths “There is a light that never goes out”, que Mikel tituló como “Esta luz nunca se apagará”. Muchos y buenos discos desde sus principios. Ahora presenta en Escenario Santander un trabajo personal y al Corazón Abierto