Fiestas de San José en Astillero 2016.
El programa de actos incluye dos conciertos gratuitos, “El Arrebato” y el grupo de rock “Porretas” así como un día homenaje a Cantabria y sus tradiciones.
El viernes 11 de marzo arrancarán las fiestas de San José con el tradicional pregón desde el balcón de la casa consistorial, que correrá a cargo del remero srael Bolado . Previamente las calles del municipio ya respirarán el ambiente festivo amenizado por la charanga El Cancaneao. Tras el pregón y el chupinazo de salida de las fiestas, la orquesta Superhollywwod pondrá la nota musical en la calle san José.
El primer fin de semana de estas fiestas tendrá lugar el Azero´s Rock que este año vuelve a los escenarios con un cartel de 13 grupos de bandas de rock nacional (DesaKato, La Gran orquesta Republicana o RadioCrimen…) y regionales, que a lo largo de 10 horas ininterrumpidas harán “vibrar” el pabellón de La Cantábrica. Paralelamente en la Avenida España, las letras de Joaquín Sabina sonarán a cargo del tributo “Jimenos Band” y la orquesta Tabú.
Una de las novedades de este año, es la jornada- homenaje a «Cantabria y sus tradiciones”, programada para el domingo 13 de marzo. “Se ha diseñado un recorrido para que desde primera hora de la mañana las calles del municipio se llenen de colorido con el pasacalles protagonizado por diversas agrupaciones folclóricas y musicales de la región”. A ello se suma en la zona de La Planchada, la I Feria de productores de Cantabria, así como una exhibición de la artesanía tradicional. No faltará la gastronomía con el reparto de 1000 raciones de cocido montañés al precio solidario de 1 euro y cuya recaudación se entregará a Caritas Astillero-Guarnizo; la fiesta de la Sidra cántabra y para cerrar la jornada un concierto de música folk a cargo de “Landeral” y “Numabela”. Tampoco faltará la diversión para los más pequeños a través de talleres de artesanía y goma-eva para el diseño de motivos cántabros, entre otros actos programados.
Melgar también ha destacado la celebración de dos mercados, uno ecológico que tendrá lugar el primer fin de semana del 11 al 13 de marzo, y un mercado renacentista “Real Astillero de Guarnizo”, del 18 a 20 de marzo, ambientado en la visita de la Guardia real de Felipe II a la búsqueda de reclutamiento y compra de madera para la realización de galeones. Este último ofrecerá un cargado repertorio de actuaciones dentro del propio recinto tanto para los más pequeños como para mayores. Asimismo, ese fin de semana en La Planchada se celebrará la Feria del comercio del municipio.
Para el día del patrón, San José, están programados diversos espectáculos de calle, el musical infantil “El desgüace de la amistad”, así como el concierto de “El Arrebato”, la orquesta “Clan Zero” y los tradicionales fuegos artificiales.
Asimismo, la concejala de Festejos indicó que no faltaran los “clásicos”, como el maratón y la canción infantil, el día de nuestros mayores programado para el 16 de marzo, o eventos deportivos como el Gran Premio de Petanca, de ciclismo o como novedad el I Trofeo de Piragüismo San José y el recinto ferial con atracciones en el paseo de la Orconera.