Mujeres tras la cámara: «También la lluvia» – Icíar Bollaín
La Biblioteca Central de Cantabria centra las proyecciones del mes de marzo en directoras del cine español. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), se proyectarán cuatro películas de algunas de nuestras más destacadas realizadoras: Pilar Miró, Icíar Bollaín, Gracia Querejeta e Isabel Coixet.
27 marzo: También la lluvia (Icíar Bollaín, 2010)
Cochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua. (FILMAFFINITY)
Año: 2010
Duración: 104 min.
País: España
Dirección: Icíar Bollaín
Guion: Paul Laverty
Reparto: Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde, Juan Carlos Aduviri, Raúl Arévalo.
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: Alex Catalán
El presente y futuro del cine español se escribe en femenino… Pero no ha sido siempre un camino sencillo. Desigualdades, invisibilidad, techos de cristal, censura, etc. Han sido muchas las trabas que han tenido que soportar generaciones de realizadoras antes de poder llegar al rutilante panorama actual; aunque todavía quede mucho camino por recorrer.