Teatro Pinto Pinto por toda Cantabria.
Fechas y teatros:
Centro Cultural La Vidriera de Camargo. 11 de febrero de 2016
Teatro Casino Liceo en Santoña. 10 de marzo de 2016
Centro Cultural Ramón Pelayo de Solares. 15 de marzo de 2016
Sala Bretón. Astillero. 16 de marzo de 2016
Teatro Los Corrales de Buelna. 17 de marzo de 2016
Después de la magnifica respuesta de la campaña escolar “El teatro que hace Ruido” que hicimos el año pasado en la que participaron y disfrutaron varios escolares de diferentes localidades de Cantabria, os presentamos la que estamos preparando para este nuevo año con el trabajo “Pinta, pinto” estrenada en el Palacio de Festivales de Santander para que los alumnos y alumnas de primaria y 1º y 2º E.S.O. disfruten de una fantástica experiencia escénica y audiovisual.
Para los alumnos de infantil la compañía ha adaptado la obra con “La esencia de Pinta, pinto” construida a partir de los momentos más significativos del espectáculo para los más pequeños.
“Pinta, pinto” Es un proyecto en el que de una forma divertida se dan pistas para entender el trabajo pictórico, acercándonos al mundo del arte desde una experiencia sensorial directa, poniendo en valor la importancia de la educación artística como complemento en el desarrollo humano. Usando todas las herramientas que nos da el teatro (música, imagen, texto, danza, objetos, etc.) e integrando tecnologías audiovisuales aplicadas a la escena, como en esta ocasión con proyecciones de vídeo mapping.
Todo ello de la mano de dos jóvenes artistas que nos guiarán por el mundo de la expresión pictórica desde sus propias vivencias, contándonos la importancia que han tenido diferentes momentos relacionados con el arte en sus vidas. Desde su experiencia, nos muestran aquellos aspectos básicos del lenguaje pictórico (el punto, la línea, el color, la forma), compartiendo sobre el escenario aquellos momentos especiales en relación con la pintura, intentando transmitir la misma emoción que sintieron cuando se encontraron, por ejemplo, con el trabajo de diferentes artistas o la emoción que sintieron al visitar por primera vez un museo. A través del sueño nos invitan a recorrer las salas de un museo muy especial en el que se irán encontrando con unos pintores muy especiales que les irán contando algunas de las particularidades de su trabajo, teniendo en cuenta que todas las miradas cuentan.
El acercamiento a los procesos de creación artística se convierte en un útil importantísimo para entender la sociedad actual.
“Pinta, pinto” nace con la idea de trabajar con todos aquellos elementos que se han convertido en la seña de identidad de la compañía: sencillez escénica, hibridación artística (uso de diversos lenguajes) y uso de tecnologías audiovisuales aplicadas a la escena, en esta ocasión con proyecciones vídeo mapping que realzan y enriquecen diferentes momentos de la dramaturgia de la obra.
Este elemento tecnológico nos enfrenta a un nuevo reto escénico de gran complejidad actoral y técnica, debido a la coordinación y sincronización que debe existir entre los actores y la proyección del vídeo.
Tras la acogida y participación de la campaña que tendrá lugar en el Teatro Casyc de Santander, 17 de noviembre de 2015, hemos organizado una nueva en distintos espacios de Cantabria en febrero-marzo de 2016.
Para más información se pueden poner en contacto con Mamen en el 687957663, en ruidointerno@gmail.com y seguir nuestras noticias en el Facebook “El teatro que hace Ruido”